Calidad

/ Calidad /

La calidad es una de nuestras prioridades

La calidad es uno de los pilares del proceso de fabricación de Olmar. Cada equipo fabricado por la compañía se somete a estrictos controles de acuerdo con los más altos estándares internacionales, que se suman los que realizan nuestros proveedores y se recogen en los respectivos Expedientes de Control de Calidad, cumpliendo así lo indicado en los diferentes códigos y reglamentos nacionales e internacionales.

Proyectos subvencionados por:

Proyectos

Objetivo: El proyecto se centra en la investigación sobre la tecnología de recubrimiento y de fabricación aditiva llamada Cold Spray Additive Manufacturing, CSAM, con el fin de  conocer  cómo se deben ajustar los parámetros de proceso en función del sustrato y del material de aporte y qué ensayos deben llevarse a cabo sobre las materias primas (polvo y sustrato) y sobre el material fabricado para asegurar un comportamiento óptimo del mismo.

PROYECTO SUBVENCIONADO POR:

Olmar está trabajando en un proyecto para estandarizar el sistema de cierre de autoclaves mediante un pescante. Este proyecto está financiado por el Gobierno del Principado de Asturias y la Unión Europea a través del FEDER, en el marco del Programa Cheque de Innovación Tecnológica 2014. 

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un proceso para recuperar nitrógeno en autoclaves industriales de gran capacidad. También está subvencionado por el Gobierno del Principado de Asturias y la UE, en el marco del Programa Innova 2014. 

Olmar está llevando a cabo un proyecto para sustituir la iluminación convencional por LEDs que está subvencionado por la UE y el Principado de Asturias, en el contexto de la eficiencia energética y uso de energías renovables en 2014. 

Este proyecto busca desarrollar un sistema de cierre de tres anillos para autoclaves y está subvencionado por diversas entidades incluyendo la UE y el Ministerio de Industria, en el marco del Programa Innoempresa 2007-2013. 

Según la estrategia de internacionalización de la empresa, los objetivos principales del proyecto son: fortalecer la presencia de nuestros productos en mercados internacionales que actualmente presentan barreras de acceso, expandir nuestra participación en reconocidos grupos globales, y posicionarnos como uno de los dos proveedores más importantes de autoclaves para el sector aeroespacial y aeronáutico a nivel global. 

Financiado por el FEDER y el Principado de Asturias, Olmar está desarrollando una autoclave de pruebas que tiene como fin permitir a los fabricantes de piezas de fibra de carbono optimizar sus procesos y reducir el consumo energético. 

Industrial Olmar S.A. está llevando a cabo un innovador proyecto titulado «Desarrollo de un nuevo proceso para la recuperación de Nitrógeno en autoclaves de gran capacidad». 

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Unión Europea a través del FEDER y el Principado de Asturias, en el marco del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2017, bajo la convocatoria del Programa Jovellanos. 

Objetivos del Proyecto: 

  • Evaluar, seleccionar y optimizar un proceso eficiente para recuperar nitrógeno utilizado en el curado de materiales compuestos dentro de autoclaves de gran tamaño. 
  • Este nuevo proceso busca reducir significativamente los costos energéticos y medioambientales, mejorando al mismo tiempo la eficiencia operativa de las instalaciones. 

 

Este proyecto, financiado por el IDEPA y la UE, se centra en garantizar la homogeneidad de temperaturas durante el curado de materiales compuestos, optimizando el proceso. 

Olmar está desarrollando un sistema para analizar defectos en materiales compuestos mediante visión termográfica, cofinanciado por el Ministerio de Economía y la UE, en el marco de los Retos de la Sociedad 2015. 

Este proyecto busca desarrollar un sistema de diseño para calderas pirotubulares utilizando herramientas CFD y FEM para optimizar su eficiencia y reducir el consumo de materiales. 

Este proyecto está financiado por el Principado de Asturias a través del IDEPA y la Unión Europea mediante fondos FEDER, dentro del Programa de Proyectos de Inversión Empresarial del año 2017. El objetivo principal es diversificar las operaciones de OLMAR mediante la implementación de tecnologías de fabricación aditiva. En particular, se busca establecer una nueva línea de producción basada en la tecnología Cold Spray, con la intención de abrir nuevas oportunidades comerciales a medio y largo plazo. 

Proyecto subvencionado por:

Este proyecto tiene como objetivo implementar una nueva metodología de fabricación aditiva. Esta tecnología se enfoca en producir y reparar herramientas de curado de materiales compuestos usados en la industria aeronáutica. El proyecto está subvencionado por el Gobierno del Principado de Asturias y la Unión Europea, a través del IDEPA y el FEDER, dentro del marco del Programa RIS-Empresa, correspondiente a la Estrategia Asturias RIS3 del año 2017. 

Proyecto subsidiado por:

Industrial Olmar S.A. está llevando a cabo un proyecto llamado «Desarrollo de autoclave con circulación de flujo vertical,» financiado por el Gobierno del Principado de Asturias a través del IDEPA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este proyecto forma parte de la Estrategia Asturias RIS3 (Programa RIS-Empresa) y tiene como objetivo crear un autoclave de flujo vertical adaptable a las diversas necesidades de curado de piezas de diferentes tamaños y materiales. Para lograr esto, se mejorará el diseño del equipo y los sistemas de regulación del flujo de aire, buscando una operación más eficiente y optimizada. 

Industrial Olmar S.A. está desarrollando un proyecto titulado «Asesoramiento y exploración de las capacidades de la fabricación aditiva mediante tecnologías de sinterizado láser de materiales metálicos» para el sector defensa. Este proyecto, financiado por el Gobierno del Principado de Asturias a través del IDEPA y la Unión Europea (FEDER), busca aplicar tecnologías DMLS (Direct Metal Laser Sintering) para la fabricación de componentes innovadores en áreas como bienes de equipo y nuevos productos del sector defensa. El objetivo es aprovechar las ventajas de la fabricación aditiva para optimizar la producción de estos elementos. 

Industrial Olmar S.A. está desarrollando un proyecto de diseño de un nuevo sistema de cierre para autoclaves mediante pescante, financiado por el Gobierno de Asturias (IDEPA) y la Unión Europea (FEDER) bajo la convocatoria INNOVA IDEPA 2019. El objetivo es crear un cierre más robusto, optimizado y preciso, con un diseño parametrizable que permita ajustar las dimensiones según el tamaño del equipo y peso de la puerta. 

Este proyecto tiene como finalidad establecer una conexión continua entre los autoclaves y la central de Olmar a través de internet. Busca implementar herramientas de digitalización que optimicen el rendimiento técnico y energético de los equipos a presión. 

Olmar está desarrollando un sistema de control que utiliza análisis dieléctrico para supervisar el ciclo de curado de materiales compuestos. Este proyecto, también subvencionado por el Gobierno de Asturias y la UE, tiene como meta validar esta tecnología en condiciones reales y luego integrarla en los sistemas de monitoreo de autoclaves comerciales para su uso industrial. 

Olmar S.A. está trabajando en un nuevo proceso de curado de composites utilizando vapor de agua para la fabricación de piezas estructurales aeronáuticas. Este proyecto es cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo (FEDER) y busca innovar en el sector aeronáutico mediante la mejora de técnicas de curado. 

Proyecto financiado por la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018-2022 en el programa Misiones Científicas del Principado de Asturias 2022. 

Este estudio se centra en la integración de la tecnología Cold Spray con DMLS (Direct Metal Laser Sintering), un avance significativo en los procesos de fabricación. El objetivo es mejorar la calidad y funcionalidad de las piezas metálicas, destacando la innovación como clave para el desarrollo de nuevos productos en el sector. 

Industrial Olmar S.A., activa desde 1945 en la fabricación de calderas de vapor y autoclaves, prioriza la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) como pilares de su estrategia. Nuestra empresa se posiciona como líder en el sector de equipos a presión, destacando por el uso de autoclaves avanzados. Nuestro objetivo es convertirnos en proveedor principal para el sector aeronáutico/aeroespacial. Para lograr esto, desde Olmar implementamos un enfoque continuo en la innovación, que incluye: 

  • Desarrollo de capacidades de innovación. 
  • Proyectos de I+D+i para nuevos productos y servicios. 
  • Innovación operativa para garantizar el control de calidad en una empresa. 
  • Compromiso con la sostenibilidad y la salud laboral. 
  • Mantenimiento de un sistema de gestión de I+D+i eficaz y dinámico. 

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía
renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
#PlanDeRecuperación